13 febrero 2006

Desapropiación

Se puede pensar que “escribir es retirarse. Dejar la palabra es no estar ahí más que para cederle el paso, para ser el elemento diáfano de su procesión: todo y nada. Respecto de la obra, el escritor es a la vez todo y nada”. Por más que intente evitarlo por medio de la firma, el texto se libera de su redactor desde el momento de su inscripción, y ya no le pertenece. En este sentido, el autor no puede dominar lo que escribe, ni poner su nombre por encima. El nombre propio es impropio, da vida al portador preanunciando su muerte, da existencia y al mismo tiempo la retira, desapropia en el “abismo de lo propio, de lo único”. El nombre propio puede ser enlazado a diferentes sistemas de conceptos, ideas, palabras, imágenes, sonidos, manifestando lo propio en esa desapropiación. Con la firma sucede lo mismo ya que la iterabilidad implica que el lenguaje, incluso las signaturas, puede ser utilizado por cualquiera en cualquier momento. La condición de pureza que reclama el concepto de firma, lleva implícita su imposibilidad. La misma firma da lugar a un otro falsificador. La escritura siempre es impura, desafía la noción de identidad, es donde se disuelve el autor dejando sólo marcas, el autor de un texto ya no es la fuente de su sentido.
Al mismo tiempo, puede considerarse que un texto es una proposición de “mundo” que permite proyectar mis posibles más próximos. Pero es la “cosa” del texto la que constituye el yo del sujeto que lee y no a la inversa. Ese yo ficcional actúa en la subjetividad del lector ampliando sus posibilidades de ser. Esta apertura de la subjetividad implica un distanciamiento del que lee consigo mismo, una desapropiación. Quizás la misma que experimenta el que escribe que puede coincidir e intercambiarse con el que lee en un instante de un devenir de iterabilidad intertextual.

2 Comments:

Anonymous Anónimo said...

-"Yo quiero de arandanos"
-"Para mi sin sabor!!"

lunes, febrero 20, 2006  
Anonymous Anónimo said...

Trata de ser un poco más libre. Creá, inventá, expresá... Busca la verdad -si te mantiene vivo- pero no desistas a la creación, aún se puede.

Y dejá de repetir discursitos cacademicos "de excelencia".

Nada nuevo bajo el sol....

jueves, marzo 08, 2007  

Publicar un comentario

<< Home